Nosotres

Manifiesto

Nuestro propósito es contribuir en la construcción de una sociedad inclusiva y equitativa con todas las edades, especialmente con las personas mayores. Para esto intentamos incidir en las políticas públicas relacionadas con el envejecimiento, vejez y la edad, así como proponemos formación y asesorías en este campo.

“Contamos con amplia experiencia en la entrega de herramientas gerontológicas y de buen trato hacia las personas mayores, así como en la mitigación de los viejismos, de las imágenes estereotipadas respecto a las vejeces, de los prejuicios que levantan estas creencias y que derivan en conductas discriminatorias a diversos niveles”.

MISIÓN

Organización de la sociedad civil que tiene por objetivo promover una visión positiva del envejecimiento, las vejeces y la edad, combatiendo el viejismo elevando la toma de conciencia sobre el maltrato multidimensional y estructural hacia las personas mayores.

VISIÓN

Convertirnos en la organización referente en temas de edadismo a nivel Iberoamericano, mediante alianzas estratégicas con el Estado, sector privado, academia, pero sobretodo con las organizaciones de la sociedad civil.

Nuestros servicios

Formación

Consulta los valores.

En temáticas vinculadas a salud mental, psicogerontología y viejismo, desde una perspectiva de derechos y de género. En pre y postgrado en Universidades y/o CFT

Cursos cerrados para instituciones u organizaciones

Convenios con instituciones u organizaciones estatales, educativas, culturales y sociales.

Cursos abiertos a la comunidad

Conferencias y talleres

Asesorías

Consulta los valores.

Destinado a profesionales, investigadores, equipos de trabajo, organizaciones o instituciones tanto públicas como privadas

Puntuales

De corta duración

Acompañamiento permanente

Investigación

Diseño e implementación de estudios

Patrocinio de estudios externos a la Fundación

Vinculación con el Medio

Charlas de difusión

Sin costo.

Para más detalle enviar

correo preguntando condiciones.

Columnas de opinión y entrevistas en medios de comunicación

Alianzas y colaboraciones con organizaciones a nivel latinoamericano

Nuestra Directiva

Agnieszka Bozanic Leal
Presidenta - Directora Estudios

De nacionalidad chilena, resido actualmente en Barcelona. De profesión psicóloga especializada en psicogerontología, me defino como activista anti-viejista por los DDHH de las personas mayores, en especial mujeres. Me desempeño como investigadora, comunicadora científica, charlista y docente. Tengo experiencia como neuropsicóloga en demencias, así como en el trabajo con familias cuidadoras de estas personas. De forma independiente me dedico a la asesoría sobre temas vinculados al viejismo, salud, envejecimiento, género y derechos humanos.

  • Doctorado ©  en Medicina e Investigación Traslacional, U. Barcelona
  • Máster en Psicogerontología, U. Barcelona
  • Diploma en Políticas Públicas, Envejecimiento y Sociedad, U. de Chile.
  • Diploma en Psicología Sistémica y Familiar, U. de Chile. 
  • Psicóloga, U. de Chile.



Patricia
Patricia Pinto Aguilar
Secretaria - Directora Formaciones

De nacionalidad soy chilena y resido actualmente en Ciudad de México. De profesión psicóloga clínica especializada en psicogerontología, trabajo desde una perspectiva de derechos y género. Me desempeño como docente en pre/posgrado y como psicoterapeuta de adultos y personas mayores en modalidad de teleasistencia. Tengo experiencia como psicogerontóloga en residencias de larga estadía, tanto en Barcelona como en Santiago de Chile. De forma independiente me dedico a la investigación, asesorías y ponencias sobre temas vinculados a salud mental, envejecimiento, derechos humanos y cuidados de largo plazo. 

Formación:

  • Máster Psicogerontología, U. de Barcelona. 
  • Magíster Psicología Clínica, U. de Chile. 
  • Diplomado © Derechos humanos, vejez, personas mayores y políticas públicas F. Henry Dunant.
  • Diplomada UC en Intervenciones psicoanalíticas en Instituciones de Salud. 
  • Psicóloga, U. Diego Portales.
Cristóbal Rozas Sanhueza
Director Comunicaciones

Me mueve la sostenibilidad, una ciudad para todes y la bicicleta. Constructor de historias y proyectos sociales. Busco fomentar la memoria, el relato, la escucha activa, el patrimonio y la vinculación con personas mayores. Creador del proyecto Caminatas Patrimoniales para Personas Mayores.

Formación:

  • Magíster en Comunicación Corporativa y Sostenibilidad Universidad Andrés Bello. 
  • Diplomado en Diversidad e Inclusión en la Educación Superior  de la Universidad de Santiago de Chile. 
  • Periodista Universidad Andrés Bello.
Daniela Garrido Werner
Diseñadora gráfica - Comunicaciones

De personalidad creativa, me gusta representar el arte y sus aspectos positivos, a través de la acuarela e ilustraciones coloridas. Soy diseñadora con un fuerte compromiso en promover soluciones gerontológicas a través del Diseño y Arquitectura para crear espacios más amigables e inclusivos con las personas mayores. 

Formación:

  • Máster Gerontología social (c) Universidad de Barcelona.
  • Diplomada Gerontología Social Universidad Católica de Chile.
  • Especialista en diseño ambiental para Personas mayores Asociación Nacional de Constructores USA.
  • Diseñadora Integral Universidad de Los Lagos.

Nuestros Embajadores

smiling-young-woman-standing-in-creative-office-PHKL7DX-scaled.jpg
Nombre Apellido
smiling-young-woman-standing-in-creative-office-PHKL7DX-scaled.jpg
Nombre Apellido
smiling-young-woman-standing-in-creative-office-PHKL7DX-scaled.jpg
Nombre Apellido
smiling-young-woman-standing-in-creative-office-PHKL7DX-scaled.jpg
Nombre Apellido

Equipo Técnico

smiling-young-woman-standing-in-creative-office-PHKL7DX-scaled.jpg
Nombre Apellido
smiling-young-woman-standing-in-creative-office-PHKL7DX-scaled.jpg
Nombre Apellido
smiling-young-woman-standing-in-creative-office-PHKL7DX-scaled.jpg
Nombre Apellido
smiling-young-woman-standing-in-creative-office-PHKL7DX-scaled.jpg
Nombre Apellido